Las islas Galápagos constituyen un archipiélago del océano Pacífico ubicado a 972 km de la costa de Ecuador. Está conformado por trece islas grandes con una superficie mayor a 10 km², seis islas medianas con una superficie de 1 km² a 10 km² y otros 215 islotes de tamaño pequeño, además de promontorios rocosos de pocos metros cuadrados, distribuidos alrededor de la línea del ecuador terrestre. Las islas fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad en 1978 por la Unesco. El archipiélago tiene como mayor fuente de ingresos el turismo y recibe 200 000 turistas al año. También se ha desarrollado el turismo ecológico con el fin de preservar las especies. La región fue el hábitat de El Solitario George, el último espécimen de la especie tortuga gigante de Pinta, extinta el 24 de junio del 2012. Las islas también son hábitat de especies como tortugas marinas, delfines, tiburones, tiburones martillo, ballenas, arrecifes de coral, fragatas, iguanas, lagartos, cormoranes, albatros, leones marinos y pingüinos. Al igual que la masa continental de Ecuador, el archipiélago es atravesado por la línea ecuatorial, en su mayor parte por el norte de la isla Isabela.
Actividades
En las Islas Galápagos tenemos como actividades principales las siguientes:
Caminatas en la Isla Santa Fe, entre cactus Opuntia Ginates y bosques de Palo Santo. Allí se puede observar iguanas terrestres endémicas, lagartijas de lava y colonias de lobos marinos. Además se puede realizar snorkeling y nadar. También en la Isla Fernandina se puede caminar sobre rocas de lava negra entre iguanas marinas. Es posible admirar al cormorán no volador, pingüinos, leones marinos, pelícanos y bosques de manglares.
En la Isla Isabela se realizan caminatas cuesta arriba a Tagus Cove que lo llevará alrededor del lago salado del cráter de Darwin. La vista en este lugar es impresionante. Además de un viaje en bote donde podrá ver pingüinos, cormoranes no voladores, piqueros y pelícanos. Además en la Bahía Urbiba se puede caminar sobre una playa de arena volcánica negra. En este lugar podrá observar coloridas iguanas y tortugas gigantes galápagos. En la Isla Bartolomé podrá encontrar fascinantes formaciones de lava y conos volcánicos, además de visitar la playa de arena blanca para nadar y realizar snorkeling. Así también se puede experimentar la increíble sensación de nadar junto a los famosos pingüinos de Galápagos. En la Isla Rábida se puede disfrutar de las aguas color turquesa que rodean la hermosa Isla. Además existe la posibilidad de una caminata por una playa con arena roja y una caminata por un sendero que lo llevará al punto más alto de la Isla para recrearse con un hermoso paisaje.En la Isla Floreana existen actividades como la visita al famoso Barril de Correo que es un servicio postal establecido durante el siglo XVIII por los balleneros. Además se puede observar la colonia de lobos marinos en el islote La Lobería. Así como también es posible visitar Punta Cormorán que tiene una playa con agua de color oliva y arena blanca en donde anidan las Tortugas Marinas. En la Isla Santa Cruz se puede encontrar la Estación Charles Darwin. En la estación podrá observar a las tortugas gigantes Galápagos. Además se puede realizar una caminata a las partes altas de la Isla para visitar los cráteres, conocer la Vegetación de Galápagos y observar las aves exóticas. En la ciudad de Puerto Ayora encontrará todo lo que necesita como hoteles, restaurantes, bares, Internet, teléfono, fax, guías naturalistas y operadoras de turismo.
Además de caminatas y la apreciación de la exótica fauna endémica de Galápagos, la actividad más realizada por los turistas es la navegación en cruceros por gran parte del Archipiélago de Galápagos.
En los cruceros ustéd podrá diusfrutar de los hermosos paisajes que ofrecen las Islas Galápagos, además de tener la oportunidad de navegar en kayak, sumergirse en snorkel o realizar buceo en la Reserva Marítima de Galápagos.
Gastronomía de Galápagos
La Gastronomia de Galapagos es una cocina donde predomina la variedad de ingredientes , marinos el pescado por las costas del Océano Pacífico, en Galápagos El pescado se suele preparar frecuentemente al estilo ceviche (marinados al limón) existiendo numerosas cevicherías donde preparan los pescados.
La Gastronomia de Galapagos es una cocina donde predomina la variedad de ingredientes , marinos el pescado por las costas del Océano Pacífico, en Galápagos El pescado se suele preparar frecuentemente al estilo ceviche (marinados al limón) existiendo numerosas cevicherías donde preparan los pescados.
Los más empleados en este proceso suelen servir corvinas y las truchas, así como algunos mariscos como los camarones. Algunos de los platos populares con pescado son: los carapachos rellenos, sopa de marinera, ceviches de pescado, corviches, etc.
Transporte- Galápagos
Dentro de las Islas Galápagos existen sistemas de transporte terrestre y marítimo. El transporte terrestre se lo utiliza dentro de las 4 islas pobladas del Archipiélago: Santa Cruz, San Cristóbal, Isabela y Floreana, puede usar transporte público como buses y taxis, además es posible movilizarse utilizando bicicleta. El transporte fluvial se usa básicamente para la comunicación entre islas, varias embarcaciones o lanchas rapidas prestan servicio de traslado tanto a los habitantes nativos como a los turistas.
Como viajar a Galápagos -Transporte-
San Cristóbal y Baltra (que sirve de Santa Cruz) tienen aeropuertos para vuelos desde el continente. Isabela tiene una pista de aterrizaje para locales y turistas entre islas.
En la actualidad, tres operadores ofrecen vuelos a Galápagos:
- Tame (pronunciado "Tamay")
- Aerogal (Aerolíneas Galápagos)
- LAN Ecuador
Hay vuelos diarios desde Quito y Guayaquil a San Cristóbal y Baltra. La mayoría de los vuelos desde Quito descansa en Guayaquil hacia y desde las islas. Vuelos salen por la mañana, llegando entre las 10:00 am y las 12:30 pm, y vuelven por la tarde, con llegada entre las 3:00 y las 5:30 pm.
El vuelo de Guayaquil a Galápagos, tarda aproximadamente 1 hora y 40 minutos. Desde Quito vía Guayaquil dura aproximadamente 3 horas y 10 minutos.
Vuelos desde Guayaquil son alrededor de $50 menos que desde Quito, pero el costo es el mismo si vuela a San Cristóbal o Baltra (Santa Cruz).
A mi me gustaria Viajar a las Islas Galápagos ya que allí hay Mucha Biodiversidad y Las Atracciones Acuáticas Son Muy Divertidas Como Bucear Debajo del Agua^^,Igualmente La Comida es Muy Rica.
ResponderEliminarQue bien que hablen sobre Las Islas Encanta das llenas de fauna y flora, justo en mi colé hablamos sobre Galápagos (Esto me ayudará demasiado) Muchas gracias =)
ResponderEliminarGalápagos parece interesante una experiencia nueva para mi lo de ir en barco y ver un poco lo profundo del mar la comida también parece exquisita el paisaje se ve hermoso también sera un tal vez para ir
ResponderEliminarbueno espero que hayan trabajado en equipo porque los únicos que aprenderán son ustedes.
ResponderEliminarCalificación: 10