martes, 15 de noviembre de 2016

Lugar turístico: Cuenca



Cuenca, oficialmente Santa Ana de los Cuatro Ríos de Cuenca, es una ciudad del centro austral de la República del Ecuador y es la capital de la provincia del Azuay. Está situada en la parte meridional de la Cordillera Andina Ecuatoriana. Su Centro Histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1999.

Es llamada la Atenas del Ecuador por su arquitectura, su diversidad cultural, su aporte a las artes, ciencias y letras ecuatorianas y por ser el lugar de nacimiento de muchos personajes ilustres de la sociedad ecuatoriana. 3 Cuenta con un paisaje urbanístico que mantiene armonía con el entorno geográfico, destacando en medio su centro histórico, uno de los mejores conservados y más grandes del país. En este lugar se guardan las claves del pasado, allí se mezcla la gente, flores, artesanías, tejidos, bordados, cerámica, platería, entre otros atractivos.


Actividades
Su conductor le recogerá en su hotel, a continuación, se visitará San Sebastián Plaza y el museo de arte moderno. Más tarde, el autobús llevará al grupo a Cruz del Vado, Condamine y el Mercado 10 de Agosto. Después va a ir a dar un recorrido a pie a través de Mercado de San Francisco y el Parque de las Flores. Las siguientes paradas son la Catedral de la Inmaculada Concepción (Nueva Catedral), Catedral del Sagrario (Catedral Vieja), Parque Calderón y Palacio de Justicia. Finalmente visitará la fábrica de sombreros de paja toquilla y seguido de un paseo por la Ruta del Barranco, Mirador de Turi, Galería Vega o similar. Al finalizar la excursión su conductor lo dejará de regreso en su hotel.
Vuelo libre en Parapente Biplaza con despegue y aterrizaje a pie en distintas zonas de la provincia de Cuenca. El parapente o vela, es pilotado en todo momento por un piloto profesional y titulado con mucha experiencia, consiguiendo un vuelo de sensaciones y vistas inolvidable. Los desniveles de las zonas van de los 120 a los 460 metros. La duración real del vuelo, dependiendo de la situación meteorológica y desnivel de la zona, varía de los 10 a los 30 minutos. Esta actividad es apta para todos los públicos.(niños a partir de los 40 kilos de peso).







Gastronomía de Cuenca

Por su variada oferta y sobre todo su exquisita gastronomía, el Ecuador está nominado a ‘Mejor Destino Gastronómico’ en los World Travel Awards 2016, junto con Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Perú, Uruguay y Venezuela.La cocina ecuatoriana refleja una mega diversidad de sabores y productos que existen en sus cuatro regiones, Costa, Amazonía, Andes y Galápagos, configurando una realidad que se refleja en su oferta natural, cultural y de manera especial en su gastronomía, que muestra la fusión de sabores ancestrales y tradicionales.Actualmente, para consolidar la cocina tradicional, nuestros chefs le han agregado toques gourmet que destacan por el ingenio y profesionalismo, logrando verdaderas obras culinarias de gran aceptación entre los turistas nacionales y extranjeros.Se puede afirmar que la cocina de la región Andes se caracteriza por el uso de cereales, maíz, tubérculos como mellocos, camote y papas, hortalizas, legumbres frescas, carnes de res, borrego, cerdo, chivo, cuy y conejo, aderezados con lechuga, tomate y diversos tipos de ají.En la Costa y Galápagos su oferta se configura por productos del mar combinados con arroz, plátano, yuca; sazonados con zumos de frutas cítricas, coco, maní; mientras que, en la Amazonía, para la elaboración de los platos se utilizan diversos tipos de peces de agua dulce, larvas, aves, ranas y otros animales que residen en esta zona y configuran platos que se acompañan con palmito, verde y yuca.





Transporte-Cuenca

Ciento diecisiete buses urbanos de los 475 que circulan en la ciudad conformarán el Sistema Integrado de Transporte (SIT), que se prevé opere este mes con la inauguración de las dos centrales de transferencia de El Arenal y Terminal Terrestre.
Wilmer Bravo, presidente de la Cámara de Transporte de Cuenca (CTC), puntualizó que antes de firmar el contrato con el municipio, que será de 10 años, tienen que disponer de dos seguros.
El primero es para garantizar el servicio y el segundo para cubrir daños a civiles, que se pueden generar en accidentes de tránsito u otros improvistos, agregó.
Las posibles pérdidas por el transbordo que harán los usuarios, debido a que las personas pagarán un solo pasaje, será analizada en una consultoría de los primeros 90 días del funcionamiento, para que la alcaldía compense de alguna manera la prestación del servicio.
Las unidades que forman esta red pertenecen a las siete compañías y uno de los cambios es que laborarán desde las 05:30 hasta las 22:00: “el último bus pasará a las 22:30 en las centrales…”, agregó.
El funcionamiento será programado, para que la gente conozca, y en la primera semana funcionarán ciertas alimentadoras, que se sumarán hasta la cuarta, en la que se implementará la nueva línea que iniciará en el Parque Industrial y circulará por la avenida De las Américas hasta la Feria Libre.




Alternativa al bus para viajar de Cuenca a Guayaquil

Vuelo de Cuenca a Guayaquil

El avión puede ser una alternativa para viajar de Cuenca a Guayaquil. A continuación le mostramos un listado de aerolíneas que vuelan al aeropuerto más cercano a Guayaquil.


3 comentarios:

  1. Que buena información esto ayudará a muchos que a pregunten donde viajar...... sin darnos cuenta que aquí en nuestro mismo país hay suficientes lugares para pasear

    ResponderEliminar
  2. A mi me gustaria ir alli ya que Hay Mucha Diversion y Todo por aya es Muy bonito,Igual que La Comida La Diversión de Pasear en un globo,ya que allí es un Buen Lugar Donde Uno Puede ir a Pasear Con sus Familiares y Amigos

    ResponderEliminar
  3. Tal vez iría con eso de caer en para caídas seria genial muy interesante y lleno de adrenalina la comida parece muy ricaaaa y el paisaje mmmmm inimaginable

    ResponderEliminar